.bmp)
Las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana, e iguales en derechos y deberes.
LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
“Esta Ley tiene por objeto hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición, en cualesquiera de los ámbitos de la vida…
La Ley se refiere a la generalidad de las políticas públicas en España, tanto estatal como autonómica y locales. Y lo hace al amparo de la atribución constitucional al Estado de la competencia para la regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles y las españolas en el ejercicio de los derechos constitucionales…”
Atendiendo a la mencionada ley, el Consorcio Montes Alta Axarquía se propone la ordenación general de las políticas bajo la óptica del principio de igualdad y la perspectiva de género. Dicha ordenación implica un proceso de cambio y adaptación cuyo primer paso lo constituye el I Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres del Consorcio Montes-Alta Axarquía
El plan tiene como finalidad contribuir a que el principio de igualdad se haga real y efectivo, y ello implica tanto corregir aquellos aspectos de nuestra cultura que son discriminatorios hacia las mujeres como trazar un nuevo modelo de orden social basado en la igualdad. Para ello se propone una intervención que se lleva a cabo mediante una estrategia dual, que consiste en la combinación de acciones positivas y transversalidad.
Las acciones positivas son necesarias para corregir desequilibrios procedentes de prácticas sociales históricas basadas en un modelo androcéntrico que sitúa a las mujeres en una posición de inferioridad.
Por otro lado, se contempla el principio de transversalidad, entendiendo éste como el compromiso de incorporar el objetivo de la igualdad en todas las políticas que se realicen en el Consorcio. Mediante esta integración, la igualdad entre hombres y mujeres va impregnando el quehacer político e incidiendo en una sociedad orientada hacia un modelo de convivencia justo y equitativo con las/os ciudadanos.
DURACIÓN DEL PLAN
La duración prevista del mismo será desde 2008 al 2011.
POBLACIÓN DESTINATARIA
El Plan está destinado a toda la población dado que la igualdad es un bien y un principio de justicia que beneficia a toda la ciudadanía.
No obstante la población del Consorcio es, como es lógico, un grupo heterogéneo de personas con necesidades e intereses diferentes a las que se adecuan los distintos tipos de acciones. Cada acción integra unos criterios de ejecución entre los que se encuentra el grupo al que va destinada.
En términos generales se definen dos grandes grupos específicos:
El conjunto de la población, atendiendo, en unos casos a la edad, en otros a la situación social, al papel que desempeñan en la comunidad…
Las mujeres, como destinatarias de las acciones positivas. Teniendo una especial consideración con los supuestos de doble discriminación y las dificultades en que se encuentran las mujeres que presentan especial vulnerabilidad, como son las que pertenecen a minorías, las mujeres inmigrantes, las mujeres con discapacidad, las que constituyen grupos familiares monoparentales, etc.
ESTRUCTURA DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DEL CONSORCIO MONTES-ALTA AXARQUÍA
En la UE, la Comisión al Consejo elaboró un Plan de trabajo para la igualdad entre las mujeres y los hombres (2006-2010) como continuación de la estrategia marco sobre la igualdad entre hombres y mujeres (2001-2005). En dicho plan se definen seis áreas prioritarias de actuación: la misma independencia económica para las mujeres y los hombres; la conciliación de la vida privada y la actividad profesional; la misma representación en la toma de decisiones; la erradicación de todas las formas de violencia de género; la eliminación de los estereotipos sexistas, y la promoción de la igualdad de género en la política exterior y de desarrollo.
Teniendo en cuenta esta propuesta comunitaria y tras el análisis de los resultados del proceso de investigación llevado a cabo se ha configurado el I Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres del Consorcio Montes- Alta Axarquía, estructurado en 8 Ejes estratégicos.
Se entiende por ejes estratégicos aquellas cuestiones prioritarias, en políticas de igualdad, incluidas en el plan y sobre las que incidirá el trabajo derivado del mismo.
Lograr el objetivo que se propone cada eje estratégico implica llevar a la práctica varios programas integrados por acciones de igual o similar carácter.
Esquema del I Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres del Consorcio Montes-Alta Axarquía
1. TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO
1.Formación en materia de Igualdad
2 Imagen Corporativa
3 Cooperación con otras Entidades
2. ECONOMÍA Y EMPLEO
1.Formación para el Empleo
2. Fomento del Autoempleo
3. Promoción de la Igualdad entre el Empresariado
3. CAMBIO SOCIAL Y CONCILIACIÓN
1.Sensibilización e información
2. Recursos para la Conciliación
4. PARTICIPACIÓN EQUILIBRADA
1. Promoción del asociacionismo
2. Participación política
3. Presupuestos participativos
5. PREVENCIÓN Y SUPRESIÓN DE LA VIOLENCIA
1. Sensibilización y prevención de la violencia de género
2. Atención a víctimas
6. SALUD Y DEPORTE
1. El cuidado de la salud de la mujer
2. Participación de las mujeres en el ámbito deportivo
7. EDUCACIÓN Y CULTURA
1. Educación en igualdad
2. Visibilización de las mujeres en la vida cultural
8. URBANISMO Y MEDIOAMBIENTE
1. Desarrollo sostenible
PRESENTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD A LOS/LAS AGENTES SOCIALES
ENCUENTRO DE MUJERES EMPRESARIAS DEL CONSORCIO MONTES ALTA AXARQUÍA
ENCUENTRO DE EMPRESARIAS DEL CONSORCIO MONTES-ALTA AXARQUÍA
COLMENAR, 19 DE OCTUBRE DE 2010
Casa de la Cultura
16:00 h. Inauguración por, D. Pedro Fernández Palomo (Alcalde del Ayuntamiento de Colmenar), Dña. Paloma Alonso Sahagún (Diputada-Delegada de Igualdad y Participación Ciudadana. Diputación de Málaga) y Dña. María Teresa Pérez Leal (Diputada-Delegada de Derechos Sociales. Diputación de Málaga).
16:15 h. La Oficina Virtual del Servicio Andaluz de Empleo. D. Antonio Domínguez.
16:50 h. Programa Mercadeando. Servicio de Políticas de Igualdad de Género. Diputación de Málaga. Dña. Beatriz Jiménez.
17:35 h. Políticas de Empleo. Delegación de Derechos Sociales de la Diputación de Málaga. D. Joaquín Castillo Narváez
18: 15 h. Pausa.
18: 40 h. Conferencia Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga (AMUPEMA) Dña. Almudena Gallego
19: 30 h. Mesa de Experiencias.
• Rural-Andalus. Turismo Rural. Alfarnate
• “La Chivirrina”. Queso de cabra. Comares
• Bustos e Hijos. Materiales de construcción. Colmenar
• Los Pirineos de la Costa del Sol. Restaurante. Alfarnatejo
20: 15 h. Clausura.
EXPOSICIÓN ITINERANTE POR LA IGUALDAD
El Consejo Local de la Mujer del Consorcio Montes-Alta Axarquía, a través del Concurso de fotografía “Por la igualdad y la concialiación entre mujeres y hombres” que ha sido subvencionado por la Diputación de Málaga, ha creado una exposición con las fotografías ganadoras. Dicha exposición va a ser itinerante por cada uno de los municipios que conforman el Consorcio.
El Consejo Local agradece a todas las personas que han participado en este concurso la colaboración.
Las fechas de la exposición:
Mayo:
- Comares
- La Viñuela, del el 17 al 23
Junio:
-Lunes 7 a Viernes 11 de Junio Riogordo
- Lunes 14 a Domingo 20 de Junio Canillas de Aceituno
Julio y agosto:
- Alfarnate, del 28 de julio al 1 de agosto
Noviembre:
-Periana, del 14 al 19 . Semana Cultural
-Colmenar, 25 de Noviembre
Diciembre
-Almogía
Cuentos para la igualdad
Alfarnatejo: 29 de Septiembre -02 de Octubre
Canillas de Aceituno: 15 de Junio
Los Romanes:
Riogordo:
Periana: 14-19 Noviembre
Colmenar: 25 de Noviembre
FOTOGRAFÍAS DE LA EXPOSICIÓN ITINERANTE POR LA IGUALDAD
PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES POR LA IGUALDAD
17 DE ABRIL DE 2010
El Consejo Local de la Mujer del Consorcio Montes-Alta Axarquía formado por los municipios de Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Almogía, Canillas de Aceituno, Casabermeja, Colmenar, Comares, Riogordo, Periana y La Viñuela, ha estado presentes en el II Encuentro de Consejos Municipales de la Mujer de Andalucía. Dicho Encuentro se celebró en Córdoba el 17 de abril. Se ha valorado que la participación de las mujeres en la sociedad es una condición indispensable para la existencia de una verdadera democracia.
Esta participación se articula en nuestras ciudades a través de diversos cauces, siendo los Consejos Municipales de la Mujer los órganos de representación, participación e interlocución entre los movimientos asociativos y los Ayuntamientos para la toma de decisiones sobre políticas públicas, dirigidas a la consecución de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito local.
Puedes obtener más información en www.juntadeandalucia.es/iam/ Área de Participación y Asociaciones.
ENCUENTRO DE MUJERES EN EL CENTRO GUADALINFO DE LA VIÑUELA
PICHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD
http://monteaxarquia.blogspot.com/p/dfgdfss.html